Hay que aprender a observar
- rebeca-mg | insomnio
- 18 mar 2022
- 3 Min. de lectura
Últimamente las cosas me han estado saliendo bien y no sé si se deba a que e dejado de quejarme tanto y e empezado a simplemente hacer, actuar y decidirme incluso cuando la incertidumbre se a interpuesto en mí camino.
Creo que me a servido algo que llegue a escuchar primeramente en una película llamada "un zoológico en casa" y después en una conferencia en vídeo llamada "how to stop screwing yourself over"recomiendo estas dos audiovisuales.
Decían que solo tomaba 5 segundos de impulso para lograr grandes cosas.
Que la mayoría de las veces todos estamos viviendo en piloto automatico en la misma rutina de siempre y que hay que forzarce a uno mismo para salir de esta.
Mel Robbins puso de ejemplo: el estar en una fiesta, que te inviten a bailar y tú estando a punto de levantarte para hacerlo te frenaste y dijiste que no porque lo pensaste demasiado. "no me gusta bailar" cuando claramente te encanta, pues lo dudaste.
Así que tenemos esa "emergencia de salida" como ella dijo en nuestra cabeza que nos hace permanecer en nuestra zona de confort (que de confortable no tiene nada).
Por lo que debemos de salir de nuestros constantes pensamientos que nos detienen y esto solo toma 5 segundos, si tienes la idea o el deseo de hacer algo solo toma 5 segundos para que agarres el impulso y lo hagas!
Tuve unas semanas terribles antes de llegar a este día, donde me sentía vacía, sola, triste y frustrada, si, puede que aquello a lo que llaman depresión.
Y puesto que ya me sentía acorralada dentro de mi propia prisión mental y emocional esta empezó a buscar una salida de auxilio. Y así fue comencé a ver oportunidades donde antes solo veía excusas, oportunidades sociales para ser más especifica.
Fue hasta que comencé a ver más allá de mi ego que salí de mi estado de victmizacion constante. Volví a salir con viejo amigos y estos me dieron la energía para continuar con mi día a día y está vez viendolo todo de manera distinta, de manera más consciente.
Hoy por ejemplo me puse a reflexionar acerca de mi entorno cuando tuve tiempo de sacar a mi perro a dar un paseo gracias a que me e estado organizando mejor y también a que ayer me la pase bien con amigos. Esta reflexión me hizo decidir que cada vez que saque a mi perro llevare una bolsa conmigo para recoger basura y de hecho me recriminaba a mí misma el hecho de que no llevaba una conmigo en ese momento... y como si alguien me estuviera observando con una sonrisa de lado encontré una bolsa vacía colgando de una rama de un arbusto, como si alguien la hubiera puesto ahí, lo cuál es posible considerando que no hay botes de basura cerca. El punto es que vi esa bolsa como una oportunidad, la tome y empece a recoger basura... se sintió extraño ya que nunca lo había echo a excepción de dentro de una escuela, pero también se sintió bien, y claro, los pensamientos nunca dejan de atacar, pensaba: pero ya hay jardineros que hacen esto... basicamente trataba de evadir lo que estaba haciendo, verán es común sentirse avergonzado cuando haces algo que casi nadie hace y así me sentí lo cuál es absurdo. Pero bueno para volver al buen camino pensé: claro, desde luego que hay jardineros que recogen basura cada cierto tiempo, pero no es suficiente, si lo fuera no habría basura en cada esquina que volteo. Así qué cuando dudes de algo que estás haciendo piensa en los beneficios que esto traira consigo no en el: alguien más podría hacerlo porque creeme, todos o la mayoría piensan así y eso no resuelve nada. Así que bueno, cuando te sientas abrumada o abrumado siempre busca la manera de salir adelante o de mejorar algo de tu comunidad, o de ayudar a otros, ve más allá de todo, aprende a observar. y enfocate en todo lo verdaderamente importante.
©Todos los derechos reservados.
Comments